
Los nuevos módulos están ubicados en los Centros de Salud Oviedo Mota Reacomodo, con sesiones el segundo lunes de cada mes; en el Centro de Salud Hermosillo (cuarto lunes del mes) y en el Centro de Salud Poblado Benito Juárez (el segundo jueves de cada mes) en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
Detalló que el componente de estimulación temprana está a cargo de Carolina Rubio Huerta, quien se desempeña como responsable del Programa de Atención a la Salud de la Iinfancia y Adolescencia.
Rubio Huerta mencionó que en total existen en la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali 21 módulos de estimulación temprana dirigidos a niños desde recién nacidos hasta los 4 años, en los que actualmente se atienden a 250 menores al mes en promedio, con servicios gratuitos otorgados por un equipo multidisciplinario capacitado en la materia.
La estimulación temprana permite brindar a los niños una oportunidad de crecimiento y desarrollo de manera óptima, a través del conocimiento de sus etapas del desarrollo y de otorgarles los estímulos adecuados para favorecer en ellos valores tan importantes como la seguridad y el amor.
Con estos módulos se favorece el desarrollo físico, mental y emocional en los niños, se fomenta la socialización, independencia, autonomía y seguridad, permitiendo detectar a tiempo alteraciones en su desarrollo para canalizar los casos a atención especializada cuando se requiera.
Para mayores informes sobre estos servicios puede acudir directamente a su centro de salud más cercano o llamar al teléfono 557-14-76, 556-08-07, 559-66-01 y 559-64-05 Ext. 1229 con la Dra. Carolina Rubio Huerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario