MEXICALI, B.C.,
Un banco de sangre es un apoyo que se da a las necesidades transfusionales de un hospital, siendo su función principal la de captar donadores de sangre, almacenarla y en su momento contar con el tejido sanguíneo disponible a solicitud de los médicos del nosocomio para las necesidades de sus pacientes, informó el Dr. Federico Martínez Cunningham, Director de Atención Hospitalaria de ISSSTECALI.
“Los bancos de sangre están supervisados por un Centro Nacional de la Transfusión, quien es el que dicta las reglas y controles de calidad que se deben seguir”, dijo.
Aseguró que se manejan dos grandes filtros para que la sangre recolectada sea segura para los receptores, siendo el primero de ellos la entrevista que le realizan al posible donador, en donde un médico especialista determina si el voluntario esta en óptimas condiciones de salud para utilizar su sangre.
El segundo filtro lo constituyen los exámenes de laboratorio practicados a las personas que resultaron seleccionados del primer filtro, en los cuales se detectan posibles enfermedades trasmisibles, como la hepatitis B, C, SIDA, HIV, SIFILIS.
“A su vez los bancos de sangre de ISSSTECALI están sometidos no solamente a reglamentos internos sino a reglamentos y controles de calidad externos a través de un Centro Estatal de la Transfusión”, comentó el Jefe del Banco de Sangre.
Mencionó que el banco de sangre del Hospital ISSSTECALI en Ensenada, fue reconocido con el Diploma a la Excelencia y a la Calidad en el año 2011 por Instituto Licon (S.C.), el cual fue constituido para proporcionar a los profesionales de la salud, una opción para implementar programas de formación y actualización continua que conlleven a incrementar los estándares de servicio y calidad.
Comentó que el banco de sangre de ISSSTECALI en Mexicali recibe aproximadamente 150 donantes del público en general al mes, pero el 99% del total del tejido captado lo constituyen los “donadores familiares”, los cuales pueden ser consanguíneos o amigos del paciente que está internado o va a ser operado y requiere sangre en caso de requerirla.
El galeno señaló que en el banco de sangre de Hospital Mirador ISSSTECALI en Tijuana, se reciben aproximadamente 150 donantes por mes y en el Hospital Ensenada se reciben 90 donantes.
Un donador puede ofrecer una unidad (450 mililitros) cada 45 días, un hombre puede donar hasta 6 veces en un año y en el caso de la mujer hasta 4 veces en un año.
Por último el Dr. Martínez Cunninham invito a la comunidad derechohabiente a que participe en la donación de sangre e inculque en la familia la cultura de donar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario