25 ene 2013

REALIZA ACCIONES LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO EN COLONIAS DONDE SE HAN PRESENTADO CASOS DE RICKETTSIA






MEXICALI, B. C., 
 La Secretaría de Salud de Baja California ha trabajado en 7 colonias donde se han presentado los 2 últimos casos de ricketssia en esta ciudad, levantando muestras, fumigando casas e informando sobre las medidas que pueden adoptar los residentes para evitar plagas. 

El titular de la dependencia, José Guadalupe Bustamante Moreno, señaló que se visitaron las colonias donde los 2 menores realizaban alguna actividad, evaluando 207 viviendas de las cuales 129 fueron fumigadas, 63 no se encontró a nadie, 5 estaban deshabitadas y 10 no permitieron la fumigación por parte de la brigada del área de vectores de esta institución. 

Estas acciones son en beneficio directo para 229 habitantes de las colonias Pro Hogar, Portales, Hidalgo, Villas de Alarcón 1era Secc., Casa Digna, Valle de las Misiones y ejido Oviedo Mota Indiviso, realizando este trabajo desde el 3 de enero del presente año. 

Resaltó que la mejor herramienta para evitar la proliferación de las garrapatas es la higiene de los patios y que las mascotas estén bien cuidadas, para lo cual es importante que la ciudadanía tome conciencia que mientras no pase eso, continuarán los casos de esta enfermedad.

Bustamante Moreno indicó que todas estas colonias ya habían sido visitadas, fumigadas y evaluadas por el personal de la Secretaría de Salud de B.C. durante el año pasado, pero fumigar no es la solución del problema, si no hay limpieza de las colonias, es por ello que se vuelve a realizar un llamado a los pobladores así como a las dependencias responsables del bienestar urbano para que realicen las acciones correspondientes para mantener el buen estado de estas localidades.

De las viviendas evaluadas solo 3 dieron positivo a garrapatas infectadas con ricketssia, y de los 348 perros verificados 14 presentaban problemas de garrapatas, por lo cual se instruyó a los dueños de la forma de asearlos.

El Secretario de Salud del Estado hace un atento llamado a la población para que eviten tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, así como no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues donde se puede acumular mayor cantidad de animales que les pueden contagiar enfermedades.

Los síntomas de alerta por rickettsiosis:

·        Manchas en la piel,
·        Fiebre por arriba de los 39 grados centígrados,
·        Dolor de cabeza,
·        Dolor muscular,
·        Malestar general.

Ante más de 2 de estos síntomas acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano, evitar medicar sin la supervisión de un médico, pues esto podría agravar el estado de salud de la persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario